No es lo mismo los intereses que los rendimientos financieros de las cesantías

Los intereses sobre las cesantías son diferentes a los rendimientos financieros que deben garantizar los fondos de cesantías sobre los saldos de las cuentas individuales que los trabajadores tienen en ellos.
Los intereses sobre cesantías, son aquellos que el empleador debe pagar directamente al trabajador antes de finalizar el mes de enero del año siguiente a la causación de las cesantías.
Estos intereses son del 12% sobre el acumulado de cesantías a 31 de diciembre si la relación laboral que dio origen a las cesantías duró todo el año; si la relación laboral fue inferior a un año se determina la respectiva proporción.
Los rendimientos financieros sobre las cesantías, es el rendimiento que los fondos de cesantías deben pagar a los trabajadores que tienen ahorradas la cesantías en las cuentas individuales de los respectivos fondos.
El monto del rendimiento es variable pues depende de varios factores y variables, y siempre es mucho menor que el interés que los empleadores deben pagar.
Adicionalmente, los fondos de cesantías cobran una comisión por gestionar las cesantías de los trabajadores, de manera que en algunos casos lo que los fondos pagan de intereses o rendimientos apenas supera lo que cobran de comisiones, como cualquier entidad financiera que cobra mucho y paga poco.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Por qué la Acción Reivindicatoria Ficta es exclusivamente indemnizatoria?

¿La prescripción es una excepción previa o perentoria?

¿Para qué las Hijuelas de Deudas?